Entradas más visitadas
- El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento.
- Las emociones y sus matices
- Emociones en el conflicto, emociones en la mediación
- Cuando no decimos exactamente lo que queremos decir, ¿qué ocurre?
- Mediadora, ¿profesión o forma de vida?
- Lo hago por tu bien
- ¿Y si el problema es no ver el problema?
- Por favor, papás, ¿podréis entenderme?
- Caminando descalzos sobre las piedras
- La mediación con enfoque gestáltico
-
Entradas recientes
Categorías
- Aprender educando (81)
- Auto-conocimiento (130)
- Espacio juvenil (11)
- Formación (12)
- Gestion de conflictos (99)
- Mediación (48)
Etiquetas
- abismo
- acción
- aceptación
- actitud
- actuar
- amor
- aprendizaje
- atención
- calma
- camino
- castigo
- coherencia
- comprensión
- comunicación
- conciencia
- conexión
- conflicto
- consciencia
- consecuencias
- control
- creatividad
- culpa
- daño
- decisión
- dependencia
- deseo
- desprecio
- dualidad
- educación
- ego
- elección
- emociones
- emoción
- empatía
- enfoque
- Entendimiento
- equilibrio
- esencia
- expectativas
- felicidad
- fluir
- fuerza
- honestidad
- hábito
- imposición
- inocencia
- ira
- juicio
- liberación
- libertad
- luz
- mediación
- mentira
- miedo
- mirada
- mochila
- motivación
- necesidad
- necesidades
- objetivo
- odio
- palabras
- para qué
- pensamiento
- poder
- proyección
- razón
- realidad
- respeto
- responsabilidad
- sufrimiento
- temor
- tristeza
- verdad
- yo
Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: expectativas
¿Y si lo que creemos que es un No sólo es otra forma de SÍ?
La dualidad confunde, tendemos a filtrarlo todo por el blanco-negro, por el sí-no, etc. Parece que las cosas son de una forma determinada o de otra. Creemos que lo que es sí, es sí y lo que es no es … Seguir leyendo
Publicado en Auto-conocimiento
Etiquetado blanco, camino, dualidad, expectativas, negro, no, sí
Elección sí. Control ¿para qué?
Siempre eliges tú. A menudo acabo así las entradas de este blog. Porque así lo creo de verdad. Elegimos constantemente. Decidimos, actuamos, nos alegramos con el éxito, nos frustramos si fracasamos. Es un tiovivo que nos controla. Demasiadas expectativas. La … Seguir leyendo
Publicado en Aprender educando, Auto-conocimiento
Etiquetado actitud, actuar, éxitos, camino, control, decisión, elección, esfuerzo, expectativas, fracasos, predecir, resultado
Espacio infantil: La magia de lo quieto
Recordad que la magia suele residir en lo quieto, en el silencio, en todo lo que aparentemente no deslumbra. La magia está donde estáis vosotros, no hay nada que inventar. Podéis subir a esa inmensa rueda frágil o quedaros en … Seguir leyendo
Publicado en Aprender educando, Auto-conocimiento, Espacio juvenil
Etiquetado apegarse, expectativas, felididad, magia, máscara, nada, rueda, silencio
Deja un comentario
La cultura del premio (y del castigo)
Estímulo – Respuesta – Refuerzo. Este modelo de modificación de conducta lleva prácticamente un siglo investigado. Funciona. Hoy lo sabemos. Logramos conductas modeladas hacia un lado u otro, según sea lo más apropiado, o lo que más nos interese o lo … Seguir leyendo
Publicado en Aprender educando
Etiquetado castigos, comportamiento, condicionamiento, conducta, culpa, estímulo, expectativas, frustración, pasividad, premios, queja, rebelión, refuerzo, respuesta, Sumisión, victimismo, zanahoria
Deja un comentario
Un paso por vez no es muy difícil
El título de esta entrada puede parecer una obviedad y en cambio es algo que olvidamos a menudo. Construimos palacios de sueños que pocas veces se realizan con la exactitud planeada, escribimos miles de páginas con frases bien hiladas, sin … Seguir leyendo
Publicado en Auto-conocimiento
Etiquetado atención, éxito, camino, deseos, despiertos, dormidos, expectativas, incierto, paso, realidad
Deja un comentario
Soltar amarras, ¡qué tranquilidad!
¿Y si el acantilado que percibimos como endemoniado y destinado a un final trágico no es sino un trampolín para mostrarnos que, por muchas expectativas que tengamos, las cosas ocurrirán exactamente como vayan a ocurrir y no de otro modo? ¿Y … Seguir leyendo