Entradas más visitadas
- El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento.
- Las emociones y sus matices
- Emociones en el conflicto, emociones en la mediación
- Cuando no decimos exactamente lo que queremos decir, ¿qué ocurre?
- Mediadora, ¿profesión o forma de vida?
- Lo hago por tu bien
- ¿Y si el problema es no ver el problema?
- Por favor, papás, ¿podréis entenderme?
- Caminando descalzos sobre las piedras
- La mediación con enfoque gestáltico
-
Entradas recientes
Categorías
- Aprender educando (81)
- Auto-conocimiento (130)
- Espacio juvenil (11)
- Formación (12)
- Gestion de conflictos (99)
- Mediación (48)
Etiquetas
- abismo
- acción
- aceptación
- actitud
- actuar
- amor
- aprendizaje
- atención
- calma
- camino
- castigo
- coherencia
- comprensión
- comunicación
- conciencia
- conexión
- conflicto
- consciencia
- consecuencias
- control
- creatividad
- culpa
- daño
- decisión
- dependencia
- deseo
- desprecio
- dualidad
- educación
- ego
- elección
- emociones
- emoción
- empatía
- enfoque
- Entendimiento
- equilibrio
- esencia
- expectativas
- felicidad
- fluir
- fuerza
- honestidad
- hábito
- imposición
- inocencia
- ira
- juicio
- liberación
- libertad
- luz
- mediación
- mentira
- miedo
- mirada
- mochila
- motivación
- necesidad
- necesidades
- objetivo
- odio
- palabras
- para qué
- pensamiento
- poder
- proyección
- razón
- realidad
- respeto
- responsabilidad
- sufrimiento
- temor
- tristeza
- verdad
- yo
Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: necesidades
Controlar no es amar
El control se disfraza de múltiples maneras, pero ninguna le otorga el título de AMOR. Da igual que se ejerza con la pareja, con un hijo/a o con un amigo/a. Controlar no es amar, por mucha apariencia que revista. Si … Seguir leyendo
Publicado en Aprender educando, Auto-conocimiento, Gestion de conflictos
Etiquetado aceptación, amor, asfixia, comprensión, control, derecho, enjuiciar, exigencia, libertad, miedo, necesidades, respeto
Nervios sí, nervios no.
Qué fácil resulta volver a vivir en piloto automático, la inercia es muy potente y, al menor descuido, la inconsciencia vuelve de una forma otra. Hace algunos años, mi profesora de Gestalt, de quien me acuerdo con cariño a menudo, … Seguir leyendo
Publicado en Auto-conocimiento, Gestion de conflictos
Etiquetado acción, consciencia, elección, inconsciencia, miedo, necesidades, nervios, temor
Conflictos enquistados: ¿Queremos entendernos o seguir teniendo razón?
“¡No tengo nada que hablar con ella!” Aunque la afirmación parece rotunda está llena de miedo. Porque si me siento a hablar con ella temo llorar. Porque si verbalizo el verdadero motivo de mi ira, quedo desnuda y ya no … Seguir leyendo
Publicado en Auto-conocimiento, Gestion de conflictos, Mediación
Etiquetado comunicar, culpa, elección, Entendimiento, escuchar, etiquetar, exagerar, hablar, intención, interpretar, juzgar, miedo, necesidades, objetivo, pensamiento, percepción, realidad, reproche, responsabilizar, rumiación, suponer, victimizar
El precio de la fuerza sancionadora en el conflicto
Sería deseable que todo conflicto acabara en acuerdo pero hay ocasiones en que la desigualdad es muy evidente y no siempre la parte más empática está dispuesta a mantener la escucha activa con la misma intensidad. Cuando el idioma no … Seguir leyendo
Publicado en Aprender educando, Auto-conocimiento, Gestion de conflictos, Mediación
Etiquetado acuerdo, ataque, castigo, conflicto, culpa, empatía, fuerza, imposición, juicio, miedo, necesidades, rencor, sentencia, vergüenza, victoria
Deja un comentario
¿Qué queda cuando todo lo demás cae?
La mirada se vuelve del todo auténtica cuando ya no queda nada. Nada que tener, nada en lo que creer, sólo la fuerza de uno mismo, con uno mismo, para uno mismo. Jerónimo lo sabe, Antonio también. Un cierto deseo … Seguir leyendo
Publicado en Auto-conocimiento
Etiquetado abismo, dignidad, estupidez, miedo, mirada, mundano, necesidades, verdad, vida
2 comentarios
¿Te imaginas que tu hijo/a fuera…
…Luther King? …Santa Teresa de Calcuta? …Mandela? ¿Cómo les trataríamos si supiéramos que van a convertirse en personajes para la paz, para la ciencia, para el arte…? Es un buen ejercicio para pensar en el respeto y admiración que tenemos … Seguir leyendo
Publicado en Aprender educando
Etiquetado admiración, amor, coherencia, materialismo, necesidades, respeto
1 Comentario
¿Escuchar, entender o estar presente?
Nos enseñan desde bien pequeños cuál debe ser nuestra actitud a la hora de escuchar a los demás cuando hablan, incluso nos explican que de vez en cuando hemos de asentir con la cabeza para mostrar atención y dejar claro que … Seguir leyendo
Publicado en Aprender educando, Gestion de conflictos
Etiquetado atención, conectar, escucha empática, necesidades, preguntar, sentimientos
Deja un comentario