Entradas más visitadas
- El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento.
- Las emociones y sus matices
- Emociones en el conflicto, emociones en la mediación
- ¿Y si el problema es no ver el problema?
- Cuando no decimos exactamente lo que queremos decir, ¿qué ocurre?
- Mediadora, ¿profesión o forma de vida?
- Lo hago por tu bien
- Por favor, papás, ¿podréis entenderme?
- Caminando descalzos sobre las piedras
- La mediación con enfoque gestáltico
-
Entradas recientes
Categorías
- Aprender educando (81)
- Auto-conocimiento (130)
- Espacio juvenil (11)
- Formación (12)
- Gestion de conflictos (99)
- Mediación (48)
Etiquetas
- abismo
- acción
- aceptación
- actitud
- actuar
- amor
- aprendizaje
- atención
- calma
- camino
- castigo
- coherencia
- comprensión
- comunicación
- conciencia
- conexión
- conflicto
- consciencia
- consecuencias
- control
- creatividad
- culpa
- daño
- decisión
- dependencia
- deseo
- desprecio
- dualidad
- educación
- ego
- elección
- emociones
- emoción
- empatía
- enfoque
- Entendimiento
- equilibrio
- esencia
- expectativas
- felicidad
- fluir
- fuerza
- honestidad
- hábito
- imposición
- inocencia
- ira
- juicio
- liberación
- libertad
- luz
- mediación
- mentira
- miedo
- mirada
- mochila
- motivación
- necesidad
- necesidades
- objetivo
- odio
- palabras
- para qué
- pensamiento
- poder
- proyección
- razón
- realidad
- respeto
- responsabilidad
- sufrimiento
- temor
- tristeza
- verdad
- yo
Archivos
Meta
Archivo de la etiqueta: poder
Cuando con actos de generosidad pretendemos ejercer superioridad
Pensemos en un acto de generosidad cualquiera: un familiar nos regala una pequeña cantidad de dinero para un capricho que no hubiéramos adquirido sin su intervención. Se trata de generosidad si la persona lo hace de forma honesta, sin esperar … Seguir leyendo
Publicado en Aprender educando, Auto-conocimiento
Etiquetado deuda, generosidad, gratitud, honestidad, manipulación, materialismo, motivación, poder, recompensa, superioridad
Cuando el refugio interno es una opción
Siempre hay una luz que separa nuestro interior de todo lo demás. Lo sé. Protege, amortigua, ampara y vela. A veces el refugio es la mejor opción, coger fuerzas, aire y volver a salir ahí fuera donde la hostilidad es … Seguir leyendo
Publicado en Auto-conocimiento, Gestion de conflictos
Etiquetado actitud, atención, auto control, control, elección, estabilidad, límites, luz, neutralidad emocional, poder, reaccionar, refugio, respirar, responder, templanza
Enigmas del perfil manipulador
Años de observación del perfil manipulador me lleva a una reflexión: ¿y si el manipulador no es tan estratega y consciente como pensamos y sigue siendo víctima de sus propias necesidades de aceptación y de poder? Generalmente se describe al … Seguir leyendo
Publicado en Auto-conocimiento, Gestion de conflictos
Etiquetado aceptación, bucle, control, dependencia, estrategia, indefensión aprendida, manipulador, narcisismo, necesidad, poder, víctima
Qué te aparta de tu creatividad innata
Podemos comenzar preguntándonos qué significa “creatividad” en nuestro diccionario particular de vida. Asociamos este concepto a potenciales artísticos que vamos abandonando poco a poco cuando nos hacemos adultos y olvidamos que desde que nacemos somos creativos a la hora de … Seguir leyendo
Publicado en Aprender educando, Auto-conocimiento, Gestion de conflictos
Etiquetado creatividad, estándar, hábito, innata, poder, temor
Deja un comentario